martes, 8 de octubre de 2013

¿QUE DEFINICIÓN TENEMOS DEL ESTRÉS?





El estrés es un fenómeno muy frecuente en el mundo laboral, con graves consecuencias para la salud de la persona que lo padece.
Esta patología va en aumento debido a los grandes cambios que está sufriendo el mundo económico y social. Los trabajadores tendrán que ir asumiendo todos estos cambios, posiblemente cada vez más difíciles de superar, pudiendo llevar esta situación a padecer estrés.





 La causa del estrés son los estresantes, los cuales son agentes que estimulan los procesos de estrés nerviosos y hormonales. Los estresante se pueden dividir en tres categorías, a saber, psicosociales, bioecológicas (funciones orgánicas y medio ambiente) y personalidad Psicosociales Estos son el resultado de una interacción entre el comportamiento social y la manera 

en que nuestros sentidos y nuestras mentes interpretan estos comportamientos



PSICOFISIOLOGIA DEL ESTRÉS




El estrés también tiene manifestaciones físicas y psicológicas. Cuando las demandas de nuestra vida son grandes, nos sentimos tensos y ansiosos; y podemos notar que nuestro corazón late más rápido y esto es una manifestación física de estrés.
El estrés también tiene manifestaciones físicas y psicológicas. Cuando las demandas de nuestra vida son grandes, nos sentimos tensos y ansiosos; y podemos notar que nuestro corazón late más rápido y esto es una manifestación física de estrés.

CAUSAS DEL ESTRÉS







Psicosociales 



 Estos son el resultado de una interacción entre el comportamiento social y la manera 

en que nuestros sentidos y nuestras mentes interpretan estos comportamientos.

En otras 
palabras, el estrés social se determina por el significado que le asignamos a los eventos de 
nuestras vidas. Aquí debemos, por ende, comprender que como cada persona tiene un 
patrón de diferente, también su estrés será diferente. 




Bioecológicas :
 Las causas bioecológicas se originan de toda actividad derivada de nuestras funciones 

normales y anormales de los órganos y sistema del organismo humano, incluyendo de los que produce el ejercicio, y de aquellos estresantes que surgen de nuestro ambiente físico o 

ecológico.



Funciones Orgánicas (factores biológicos): 
Se incluyen todo tipo de enfermedad causado por bacterias, virus, sustanciastóxicas (drogas, nicotina, alcohol), deficiencias alimenticias , obesidad, el hambre, la sed y todo tipo de estímulo químico-fisiológico que  cause dolor ( enfermedades).



 Actividad Física/Ejercicio: 
Representan cualquier tipo de actividad física, ejercicio o deportes. Son aquellos 

estresores que demandan al cuerpo una mayor cantidad de energía para realizar un esfuerzo 
deportivo o actividad física, como lo son el correr, nadar, recortar la grama, entre otros.

 Factores Ambientales:
 Son condicionamientos del medio físico que nos obligan, de vez en cuando, a 
una reacción de estrés, tales como: calor, frío, ruido, estímulos ópticos, la contaminación del  aire, heridas o traumas, entre otras.






Bibliográfica:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario